¿Quieres mejorar la calidad del sueño?
Cumple con un horario: tienes un reloj biológico: despertarse y quedarse dormido dentro del mismo período ayuda a promover un buen sueño.
Relájate: toma una ducha o un baño tibio 1 o 2 horas antes de acostarte. Las investigaciones muestran que esto puede ayudar a reducir el tiempo necesario para conciliar el sueño y aumentar la calidad del sueño. Una ducha tibia ayuda a facilitar la pérdida de calor del cuerpo, reduciendo la temperatura corporal central que regula el ritmo circadiano. Incluso en climas cálidos, una ducha tibia seguida de aire acondicionado o ventiladores ayudará a conciliar el sueño y además ayudará a relajar los músculos antes de acostarse.
Cuida tu higiene (del sueño):
• Minimiza las molestias apagando las luces, usando persianas, evitando las pantallas y el teléfono una hora antes de acostarte.
• Haga de su dormitorio un lugar agradable para dormir: ¿es cómoda tu cama? ¿Están tus sábanas limpias? ¿La temperatura de tu habitación es óptima para dormir? (entre 17 y 20 grados).
Comer para dormir: hay alimentos y hábitos/horarios que favorecen el sueño o lo dificultan.
Alimentos que favorecen el sueño:
• Los alimentos ricos en triptófano (pollo, pavo, lácteos) aumentan los niveles de serotonina, mientras que los carbohidratos complejos (por ejemplo, arroz integral, batatas) estimulan la respuesta de la insulina y aceleran el inicio del sueño.
• La vitamina D (luz solar, pescado graso, huevos y lácteos) ayuda a regular el ritmo circadiano, ayuda a la calidad del sueño y reduce el riesgo de problemas de sueño como el insomnio.
• El magnesio puede ayudar a relajar los músculos y calmar el sistema nervioso. Incluye alimentos como nueces y semillas, verduras de hojas verdes oscuras y pescado.
• Una dieta rica en nutrientes reduce la inflamación, mejora la calidad del sueño y reduce el riesgo de ansiedad e inquietud.
• El zumo de cereza ácida y el kiwi también cuentan con investigaciones que los respaldan como favorecedores de la calidad del sueño.
Alimentos que dificultan el sueño:
• Dietas altas en azúcar que alteran la respuesta de la insulina y el ritmo circadiano.
• Alcohol: puede parecer que ayuda a conciliar el sueño, pero aumenta las alteraciones del sueño y reduce la calidad del sueño.
• Cafeína: evita la cafeína por la tarde.
• Las comidas copiosas justo antes de acostarse, las comidas muy grasosas o picantes también pueden reducir la capacidad para conciliar el sueño y la calidad del sueño.